como-se-produce-la-radiacion-ionizante-proteccion-radiologica

Cómo se produce la radiación ionizante

La radiación ionizante es aquella capaz de ionizar átomos o moléculas. Los tipos de radiación ionizante abarcan las partículas alfa, beta y los rayos gamma y X. De forma indirecta, los neutrones también pueden activar los núcleos atómicos. La radiación puede tener un origen natural o artificial, pero, en cualquier caso, se requiere de protección radiológica para reducir los riesgos sobre la salud.

principio-alara-importancia-riesgos-de-salud-por-radiaciones-ionizantes

Por qué es importante el principio ALARA para los riesgos de salud por radiaciones ionizantes

El principio ALARA se emplea en protección radiológica y consiste en un proceso iterativo de optimización. ALARA es el acrónimo en inglés de “Tan bajo como sea razonablemente posible”. Busca dar respuesta a los efectos estocásticos de la exposición a la radiación ionizante que no dependen de una dosis umbral determinada.

proteccion-radiologica-en-instalaciones-singulares-radiacion

Protección radiológica en instalaciones singulares

Instalaciones singulares que trabajan con radiación, como el Sincrotrón ALBA, el Centro Nacional de Láseres Pulsados (CLPU) y el Centro Nacional de Aceleradores (CNA) requieren de protección radiológica. Estas tres infraestructuras tienen instalados diversos productos de Thermo Fisher Scientific. Además, en Aplicaciones Tecnológicas S.A. distribuimos las soluciones de espectrometría de imagen de H3D y el equipamiento de radiación simulada de Safe Training Systems (STS). Nuestro Servicio de Asistencia Técnica (SAT) proporciona soporte en todas las etapas del proceso de instalación, mantenimiento y operación de la protección radiológica.

proteccion-radiologica-de-instalaciones-industriales

Protección radiológica de instalaciones industriales

Las instalaciones industriales, en especial las que se dedican al reciclaje de metal y gestión de residuos, necesitan monitorización de la radiación. Se debe a que las fuentes huérfanas de radiactividad pueden aparecer entre el material que reciben y procesan. Por tanto, se exponen a la contaminación con un coste elevado de gestión del residuo. Las soluciones de detección de radiación que ofrecemos desde Aplicaciones Tecnológicas cubren las necesidades completas de protección radiológica del personal, instalaciones y negocios. Además, nuestro equipo especializado del Servicio de Asistencia Técnica (SAT) proporciona apoyo en todas las fases del proyecto, desde la instalación y calibración hasta el mantenimiento de la protección radiológica.

detector-radiacion-portatil-escoger-thermo-fisher-radiaciones

RadEye: elegir el detector de radiación portátil correcto con el diagrama de Thermo Fisher Scientific

RadEye es la familia de productos de Thermo Fisher Scientific de detectores de radiación portátiles avanzados. Thermo Fisher Scientific dispone de un diagrama para ayudar a elegir el detector portátil de radiación RadEye que mejor se adapta a las necesidades del usuario. En este artículo lo traducimos al español y lo desarrollamos con más detalle.

radiaciones-ionizantes-no-ionizante-aplicaciones-efectos-salud-proteccion-radiologica

Radiaciones ionizantes vs. no ionizante: sus aplicaciones, efectos sobre la salud y medidas de protección

La palabra radiación despierta suspicacias derivadas del desconocimiento de sus principios más básicos y de las principales diferencias entre los tipos de radiación. Explicamos qué son las radiaciones ionizantes y las radiaciones no ionizantes; el beneficio de la aplicación de las primeras en entornos industriales y sanitarios, en ambientes controlados y con las medidas de protección radiológica adecuadas.

COMIENCE A ESCRIBIR Y PRESIONE ENTRAR PARA BUSCAR