proteccion-radiologica-en-aplicaciones-de-seguridad-y-defensa

Protección radiológica en aplicaciones de seguridad y defensa

La protección radiológica en el sector de seguridad y defensa es fundamental. Los desastres radiológicos son infrecuentes, pero pueden darse y, de hecho, ocurren. Las instituciones de seguridad, como las fuerzas del orden público, cuerpo de bomberos, militares y organismos gubernamentales tienen la responsabilidad de gestionar la exposición a la radiación. Su objetivo es minimizar los riesgos asociados sobre la salud y el medioambiente dentro de lo razonablemente posible. En Aplicaciones Tecnológicas S.A. disponemos de una amplia gama de dispositivos de protección radiológica de utilidad en seguridad y defensa.

La amenaza de exposición a la radiación se pasa por alto con frecuencia. Sin embargo, las fuentes radioactivas no protegidas pueden desencadenar situaciones catastróficas para las fuerzas de seguridad y los equipos de respuesta a emergencias. Además de poner en riesgo al personal de seguridad y defensa, podrían implicar consecuencias devastadoras y a largo plazo en comunidades, ciudades o regiones enteras.

Por un lado, la disponibilidad generalizada de materiales radiológicos en instalaciones no protegidas supone la posibilidad de apropiación y uso ilícito de ellos. Este material se encuentra en hospitales y bancos de sangre; en plantas de embotellamiento y otros lugares con fuentes radiactivas integradas y en fuentes móviles de equipos de medición no invasivos. Por otro lado, también aparecen residuos radioactivos incontrolados en las carreteras y sus alrededores.

Los avances tecnológicos en protección radiológica proporcionan a las fuerzas del estado la capacidad de monitorizar las fuentes radiactivas en grandes áreas y en tiempo real. En este sentido, Thermo Fisher Scientific trabaja de modo constante en el desarrollo de tecnología avanzada e instrumentación innovadora. Sus productos detectan las amenazas de seguridad con resultados inmediatos.

En este artículo, hablamos de los sistemas y dispositivos de protección contra las radiaciones ionizantes que se emplean en el sector de seguridad y defensa.

Protección radiológica de las fuerzas del orden público

Los agentes de las fuerzas del orden público se enfrentan en ocasiones a sustancias desconocidas. Los sistemas de detección en tiempo real les permiten clarificar la situación y determinar el curso de acción apropiado.

Además, son los equipos encargados de la seguridad pública en grandes eventos. Estos suponen un conjunto de potenciales amenazas que se deben considerar. Entre ellas, los materiales radioactivos ilícitos. Este tipo de eventos incluyen convenciones, ferias, estadios deportivos, carreras populares, desfiles, etc.

Cada una de estas situaciones tiene sus propios riesgos elevados ante las amenazas de materiales radioactivos ilícitos. Por ejemplo, en el caso del estadio, los fans pueden traer las fuentes, colocarlas en áreas de mucho tráfico o bien en vehículos en movimiento.

Por otro lado, las largas rutas de carreras y desfiles atraviesan núcleos de población densa y centros de ciudades. Esto dificulta la vigilancia a fondo debido al tamaño extendido del área que se requiere monitorizar.

Las fuerzas del orden precisan de instrumentación portátil como la familia de detectores personales de radiación RadEye de Thermo Fisher Scientific. Estos monitores portátiles de bolsillo son versátiles, de pequeño tamaño, fáciles de usar y de bajo consumo. Proporcionan un rendimiento de medida superior y permiten que los agentes los porten como medio principal de localizar la fuente radiactiva mientras circulan por el evento. Su autodiagnóstico automatizado minimiza su mantenimiento.

Además, se necesitan monitores ambientales como RadHalo. RadHalo es un monitor de área espectroscópico que detecta e identifica la radiación in situ o a kilómetros de distancia. Proporciona medidas de alta precisión de radiación gamma y de neutrones en tiempo real y en distintos ambientes y niveles de tasa de dosis. Por tanto, elimina los tiempos de muestreo largos que se requieren con frecuencia para analizar los eventos radiológicos.

Se encuentra disponible en formato de sondas de rápido despliegue (RDP) y de monitores fijos (FM). El formato RDP permite desplegarlos a la entrada del evento para examinar a los fans según entran en el estadio o atraviesan puntos de control seleccionados del recorrido del desfile o carrera. El monitor fijo se ha diseñado para la monitorización permanente y constante del aire.

El sistema ViewPoint actúa de software de supervisión de todos los dispositivos integrados en su red, ya sean monitores de contaminación, ambientales o portátiles. De esta manera, se pueden localizar los puntos radiológicos críticos, la contaminación ambiental o realizar la vigilancia rutinaria.

Cuerpos de bomberos y personal de respuesta a emergencias

Los cuerpos de bomberos y demás equipos de emergencias son los primeros en responder y podrían exponerse a amenazas radiológicas sin saberlo. En estas situaciones, cualquier cantidad de materiales radioactivos puede poner al personal en peligro. Asimismo, podría provocar una catástrofe con implicaciones devastadoras y a largo plazo en la comunidad de la zona afectada.

Por eso, los cuerpos de bomberos y equipos de emergencias necesitan información práctica en segundos por medio de un catálogo amplio de monitores portátiles. La instrumentación portátil les permite detectar, identificar y mitigar cualquier potencial amenaza. Previenen también que la contaminación radiactiva se extienda a otras áreas interiores y exteriores.

La serie de monitores portátiles de radiación RadEye sirve para estos propósitos. Disponen de tecnología de rechazo de fondo natural (Natural Background Rejection, NBR). NBR elimina los niveles fluctuantes del fondo natural mientras mide la radiación. Se trata de una tecnología patentada de Thermo Fisher Scientific que diferencia con rapidez entre radiación natural y artificial. Así, su resultado de medición de los niveles de radiación artificial es más preciso.

Esta tecnología puede ser básica, mejorada con identificación y avanzada con identificación. NBR básico se encuentra en la serie RadEye PRD. Este detector personal determina con rapidez si la radiación es natural o artificial. Se trata de un dispositivo sencillo y de bajo consumo.

NBR mejorado con identificación está presente en la serie RadEye SPRD. Proporciona más resolución que NBR, con capacidad espectroscópica básica de gamma que genera una mayor confianza y fiabilidad de los resultados.

NBR avanzado con identificación forma parte de la serie RadEye SPRD-GN. Añade un algoritmo de estabilización energética del detector automático. Así, realiza clasificaciones fiables e identificaciones en cualquier escenario. Incorpora detección de alta sensibilidad de neutrones (térmicos y rápidos).

Otra instrumentación portátil de Thermo Fisher Scientific es RIIDEye™ X Handheld Radioisotope Identifiers. Los RIID son instrumentos que determinan la presencia de materiales radioactivos por medio de la medida de radiación gamma emitida. RIIDEye™ es un identificador de radioisótopos de mano de alto rendimiento y fiabilidad.

Los cuerpos de bomberos trabajan también con monitores de área como RadHalo en su versión RDP. Además, los monitores de contaminación radiactiva examinan de forma rápida y fiable la posible contaminación por radiación. Por tanto, permiten a los bomberos asegurar un entorno seguro ante fuentes huérfanas, desconocidas y ocultas.

Protección radiológica de militares

Los militares y unidades de Defensa Nuclear, Radiológica, Biológica y Química (NRBQ) están bajo la amenaza de eventos radiológicos. La identificación rápida de radiación puede ser una cuestión de vida o muerte para los habitantes del área objetivo.

El personal militar tiene que protegerse contra la exposición a uranio empobrecido en la artillería, energía nuclear de buques y submarinos, búsqueda de armas de destrucción masiva, etc.

Por ello, los militares necesitan monitores portátiles y ligeros que les permitan tomar decisiones con rapidez en la zona peligrosa. Por otra parte, utilizan instrumentos de monitorización y vigilancia.

Organismos gubernamentales: fronteras y aduanas

Los organismos gubernamentales son responsables de la seguridad y bienestar públicos a muchos niveles. En concreto, las patrullas de frontera y funcionarios de aduanas se enfrentan al reto de identificar sustancias peligrosas. Entre ellas, materiales radiactivos que deben evitar que entren al país. Al mismo tiempo, buscan no comprometer el comercio y la seguridad de los viajes.

Es función de los organismos gubernamentales localizar fuentes huérfanas, contaminación por radiación y fuentes ilícitas. Asimismo, protegen las fronteras y puertos marítimos de la entrada de materiales radiactivos ilegales.

Para ello, emplean pórticos de detección (examinen de cargamentos) e instrumentación portátil ( familia RadEye e identificadores de isótopos radiactivos como RIIDEye X).

Los pórticos de detección aseguran que las fuentes enmascaradas u ocultas se localizan y se eliminan de forma conveniente. RIIDEye X evalúa muestras de agua, suelo y materiales que podrían emplearse en bombas sucias. En todos estos casos es crítico conocer el isótopo exacto de material radioactivo de cara a evaluar la potencial amenaza e iniciar el plan de acción con carácter inmediato.

Por otra parte, se puede instalar una red de dispositivos RadHalo en la frontera con el fin de inspeccionar las mercancías. Por tanto, se reduce el número necesario de funcionarios entrenados y expertos en detección de radiación, además de sustituir los instrumentos trabajosos por una red automática.

Por medio de ViewPoint se pueden implantar iniciativas y programas fijos de monitorización. El sistema se ha implementado en organismos líderes y cuenta con más de 90 instrumentos en la base de datos de módulos. Por otra parte, dispone de capacidad de almacenamiento de datos y generación de informes.

Entrenamiento del personal de seguridad y defensa en protección radiológica

Los dispositivos más innovadores de detección de radiación se diseñan con el objetivo de que las personas sin conocimientos técnicos puedan manejarlos. No obstante, el personal de seguridad y defensa sigue requiriendo de formación y entrenamiento en protección radiológica. En general, esta suele implicar fuentes de radiación y, en consecuencia, una exposición injustificada. De cara a solucionar este riesgo, Safe Training Systems (STS) ha desarrollado dosímetros y medidores de radiación simulada. Sus equipos imitan los instrumentos comerciales y su respuesta, por lo que el entrenamiento resulta realista.

Las instituciones de seguridad tienen la responsabilidad de gestionar la exposición a la radiación de forma que los riesgos asociados, incluidos los efectos sobre la salud y el medioambiente se reduzcan a lo razonablemente posible.

Aplicaciones Tecnológicas de la Física S.A. distribuye una amplia gama de dispositivos de protección radiológica. Así da respuesta a escenarios graves de contaminación por radiación derivada de accidentes, manipulación indebida, etc., en las siguientes áreas:

Puede ponerse en contacto con nuestros expertos y recibir información personalizada sobre los sistemas de protección radiológica con aplicación en el sector de seguridad y defensa en el siguiente enlace.

Más información

  • 5 Steps to Radiation Preparedness (descarga)
  • A Practical Guide to Safety and Security Threat Detection Technology (descarga en la web de Thermo Fisher Scientific)
  • Radiation detection solutions for safety and security (descarga)
  • RadHalo (descarga)
  • Safety and Security. Radiation Monitoring. Parades and Races (descarga)
  • Sporting Event Security (descarga)

COMIENCE A ESCRIBIR Y PRESIONE ENTRAR PARA BUSCAR