¡Felices fiestas!
Aplicaciones Tecnológicas de la Física les desea una Feliz Navidad y un año 2022 lleno de buenos momentos.
20/12/2022 | Corporativo, Protección Radiológica | Departamento de Comunicación científica |
Aplicaciones Tecnológicas de la Física les desea una Feliz Navidad y un año 2022 lleno de buenos momentos.
19/12/2022 | Tecnología Médica | Departamento de Comunicación científica |
La Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR) instituyó el 19 de diciembre del 2021 como Día de la Oncología Radioterápica en España. Esta fecha conmemora la primera curación de un cáncer mediante radioterapia. Tal día en 1899 se presentaron los casos de dos pacientes en la Sociedad Sueca de Medicina. El lema de 2022 de la SEOR es #YoSéDecirlo.
15/12/2022 | Tecnología Médica | Departamento de Comunicación científica |
La protonterapia es un tratamiento de radioterapia muy preciso, que requiere de un posicionamiento del paciente de alta precisión y exactitud. Debido a las características diferenciadoras de los protones, se necesitan sistemas de inmovilización específicos. Las soluciones de inmovilización de Orfit se desarrollan totalmente centradas en el paciente para garantizar su máxima comodidad, pero también la máxima precisión del tratamiento.
01/12/2022 | Protección Radiológica | Departamento de Comunicación científica |
La protonterapia es la tecnología disponible más precisa y más avanzada para luchar contra el cáncer mediante radioterapia. España se ha situado a la cabeza de implantación de esta tecnología mediante un convenio entre el Gobierno y la Fundación Amancio Ortega para la adquisición de 10 equipos destinados a la sanidad pública. La singularidad y complejidad de este tipo de instalaciones conlleva la necesidad de que se disponga de sistemas de protección radiológica adecuados para los profesionales que se encargarán de su operación.
24/11/2022 | Física Médica, Tecnología Médica | Departamento de Comunicación científica |
En octubre de 2022, la Fundación Instituto Valenciano de Oncología (IVO) ha realizado una primera experiencia con PseudoPatient® de RTsafe en el contexto del primer paciente de radiocirugía tratado en el nuevo acelerador lineal TrueBeam (Varian Medical Systems).
03/11/2022 | Radioterapia, Tecnología Médica | Departamento de Comunicación científica |
Aplicaciones Tecnológicas de la Física organizó el jueves 29 de septiembre la I Reunión de Usuarios Xoft en España, durante el XXI Congreso de la SEOR en Palma de Mallorca. En ella se reunió la creciente comunidad de usuarios del equipo Xoft Axxent de braquiterapia electrónica y radioterapia intraoperatoria (RIO) para compartir su experiencia y resultados clínicos con este sistema. Además, se presentó el nuevo aplicador de recto.
27/10/2022 | Protección Radiológica | Departamento de Comunicación científica |
La industria de la recuperación y el reciclaje de metal es un sector que emplea a más de 30.000 trabajadores en toda España. La aparición y procesado inadvertido de material radiactivo puede suponer un grave perjuicio a las personas, además de al medioambiente. Saber qué tipo de residuos se pueden encontrar y con qué equipos detectarlos es imprescindible para una óptima protección radiológica.
19/10/2022 | Radioterapia, Tecnología Médica | Departamento de Comunicación científica |
El mes de octubre se dedica al cáncer de mama para concienciar a la población de la importancia de una detección precoz, diagnóstico preciso y tratamiento. Con ocasión de este evento, recogemos aquí las publicaciones recientes del seguimiento a largo plazo de pacientes de TARGIT-A. El ensayo compara la radioterapia intraoperatoria con la radioterapia externa fraccionada para el tratamiento del cáncer de mama en estado inicial. En esta noticia se presenta además el sistema Xoft® Axxent® (eBx®) de braquiterapia electrónica y radioterapia intraoperatoria.
13/10/2022 | Protección Radiológica | Departamento de Comunicación científica |
Aplicaciones Tecnológicas de la Física instala un nuevo pórtico detector de radiactividad en un complejo industrial dedicado a la fabricación de acero inoxidable situado en Algeciras (Cádiz), para prevenir la aparición de fuentes huérfanas en los accesos a las instalaciones. Se trata de un ASM- IV 24/KD, el pórtico más grande de su serie.
04/10/2022 | Física Médica, Hipertermia Oncológica, Radioterapia, Tecnología Médica | Departamento de Comunicación científica |
Octubre es el mes dedicado al cáncer de mama para concienciar a la población global de la importancia de una detección precoz, diagnóstico preciso y tratamiento. En este artículo hemos recopilado las noticias que hemos publicado entre 2020-2021 y que recogen la evidencia clínica de los productos distribuidos por Aplicaciones Tecnológicas de la Física.